MARTES 27 DE ENERO, 2009 |
Resolviendo
la crisis |
 |
 |
 |
Al
dejarme engatusar e ir la semana pasada
a otra fiesta de Bread & Butter, imaginé
lo decepcionante que debe ser recibir
una auténtica invitación
VIP, y luego codearte con un prosista
insignificante como yo. Tiene que causar
un sentimiento parecido en muchos de los
asistentes por estos días al Foro
Economico Mundial en Davos. |
 |
Porque
este año no habrá Bono ni
Brangelina, ninguna Naomi Campbell ni
Norman Jay; sólo políticos
con caras adustas y ejecutivos pasando
apuros. Imagínate que logres figurar
en la lista de invitados más codiciada
del mundo, y luego tener que cargar con
Gordon Brown.
Así, aunque esté guay
la nieve, por la falta de famosos y estrellas
de rock tienen que ser menos divertidas
las tareas de resolver los problemas del
planeta, más aún en esta
ocasión, que apuesta por 'modelar
el mundo post-crisis'. No me extraña
que Barry O. decidiera quedarse en casa,
y ¿quién soy yo para contradecir
al Líder del Mundo Libre? Yo me
quedaré en casa también.
Aunque todavía me interesan las
ideas para salir del follón actual,
y mañana Alfredo Pastor, profesor
del IESE y ex secretario de Estado de
Economía, nos ofrece lo suyo en
el Ateneu. Allí no verás
a ningún Bono, pero quizás
a un prosista de UJ sí.
|
 |
|
|
 |
 |
 |
LOS EVENTOS DE HOY |
A bailar con el garage punk de estas 5 suecas en el Sidecar. The
Bombettes, Pl. Real 9, 22h. EUR 8. |
 |
Una gran exposición sobre un gran fotógrafo. Paul Strand en Foto
Colectania, Julián Romea 6, D2, 11-14h/17-20:30h. EUR 2-3. |
 |
Javier Arce cuestiona la validez de los museos y el valor del arte
en la Fundación Joan Miró, Montjuic. Hasta 20h. EUR 3-8. |
 |
A hablar del papel del amateur en la cultura después de una sesión
de Kieslowski. CCCB, Montalegre 5. 17:30h. Gratis. |
|
|
|
 |
|