MIÉRCOLES 28 DE ENERO, 2009 |
Entre
la realidad y la ficción |
 |
 |
 |
Los
documentales padecen el descrédito
algo injusto de ser aburridos. Personalmente,
los encuentro bastante interesantes -
¿no te has dado cuenta cómo
se permite casi todo en eso que llamamos
"documental"? Dime de otro género
que trate, como si nada, el tema de, por
ejemplo, locos o animales copulando. |
 |
De
acuerdo, los documentales con diálogo
escrito, muy a menudo reconstrucciones
de crímenes, a veces te hacen sentir
vergüenza ajena por las interpretaciones
estiradas y sus guiones amañados.
Pero, bueno, en realidad tampoco se distancian
mucho de cualquier película con
Ben Affleck.
1973 RPM es la recreación
de un actor que recuerda las últimas
horas de Salvador Allende, con el que
abre el festival Docs Barcelona. Pero
líbrate de que esto te desconcierte.
No está nada mal, y el festival
tiene muchos puntos fuertes, entre ellos
la familia disfuncional de Must
Read After My Death; siempre
me alienta confirmar que hay familias
peores que la mia.
La controversia está también
presente - para mi sorpresa, sin implicar
ni sexo ni a Michael Moore (dos términos
que nunca coincidirán en la misma
oración) - en Z32,
de interés actual por su retrato
de la lucha interna de un ex-soldado israelí.
Temas pesados, pero oye, dije interesante,
no gracioso.
|
 |
|
|
 |
 |
 |
LOS EVENTOS DE HOY |
Joan Fontcuberta hace su propia relectura artística del clásico de
Antonioni Blow Up. Galería Angels, Pintor Fortuny 27, 20h. Gratis. |
 |
Documentales por doquier en el festival DocsBarcelona, desde hoy
hasta el 1 de feb. Varios cines a consultar. EUR 2,70-20. |
 |
Todos aquellos que conocen a Fugazi no se perderán a su bajista Joe
Lally esta noche en el Sidecar. Pl. Real 9, 22h. EUR 12. |
 |
Después de treinta años de carrera es hora del Greatest Hits Tour: The Stranglers en el Razz, Almogávers 122, 20h. EUR 20-25. |
|
|
|
 |
|